
Teníamos muchas ganas de hacer un enCantados flamenco y qué mejor escenario que un tablao, ¿verdad? Además, nos dimos cuenta de que el 19 de noviembre se cumple el 60 aniversario de la muerte de la icónica bailaora Carmen Amaya, y nos fuimos directas al Tablao de Carmen, que se creó precisamente en 1988 en homenaje a esta imborrable artista. Las conversaciones fluyeron por alegrías, y nuestro evento accesible en lengua de signos será el acto oficial con el que se conmemorará esta efeméride tan redonda.

El próximo domingo 19 de noviembre, a las 12 del mediodía y precedido de un vermut, juntaremos en el escenario a la cantaora y bailaora Tailla Carmona, al tocaor Tati Amaya (sobrino nieto de la mismísima Carmen Amaya), al percusionista José Córdoba «Moskito » (hijo del del cantaor Blas Córdoba «El Kejío») al cajón, y a dos intérpretes de lengua de signos de enCantados, Eva García Codorniu y Anna Griera. Además, el repertorio contará con alguna pieza dedicada a la bailaora catalana más reverenciada y universal.
Carmen Amaya tenía solo 45 años cuando una insuficiencia renal puso fin a su vida (tenía riñones de niña y bailar le salvó de una muerte aún más prematura). Recordarla y reivindicar su arte es un acto de justicia. Y más si se hace en este tablao regentado por la entusiasta Mimo Agüero ubicado precisamente donde Carmen Amaya bailó siendo una niña en 1929 ante el rey Alfonso XIII durante la inauguración del Poble Espanyol.
Gracias a enCantados las personas sordas podrán disfrutar del ritmo y de la poética del flamenco con este trío de artistas unidos para la ocasión y estas dos intérpretes/artistas que se repartirán un repertorio lleno de sorpresas. Adquiere tus entradas aquí.
CAT:
enCantados amb el Tablao de Carmen – 60è aniversari de la mort de Carmen Amaya
Teníem moltes ganes de fer un enCantados flamenco i quin millor escenari que un tablao, veritat? A més, ens vam adonar que el 19 de novembre es compleix el 60 aniversari de la mort de la icònica bailaora Carmen Amaya, i ens vam anar directes al Tablao de Carmen, que es va crear precisament el 1988 en homenatge a aquesta inesborrable artista. Les converses van fluir per alegries, i el nostre esdeveniment accessible en llengua de signes serà l’acte oficial amb el qual es commemorarà aquesta efemèride tan rodona.
Diumenge que ve 19 de novembre, a les 12 del migdia i precedit d’un vermut, ajuntarem a l’escenari a la cantaora i bailaora Tailla Carmona, al tocaor Tati Amaya (nebot net de la propia Carmen Amaya), al percussionista José Córdoba «Moskito» (fill del cantaor Blas Córdoba «El Kejío», i a dos intèrprets de llengua de signes d’enCantados, Eva García Codorniu i Anna Griera. A més, el repertori comptarà amb alguna peça dedicada a la bailaora catalana més reverenciada i universal.
Carmen Amaya tenia només 45 anys quan una insuficiència renal va posar fi a la seva vida (tenia ronyons de nena i ballar li va salvar d’una mort encara més prematura). Recordar-la i reivindicar el seu art és un acte de justícia. I més si es fa en aquest tablao regentat per l’entusiasta Mimo Agüero situat precisament on Carmen Amaya va ballar sent una nena el 1929 davant el rei Alfons XIII durant la inauguració del Poble Espanyol.
Gràcies a enCantados les persones sordes podran gaudir del ritme i de la poètica del flamenco amb aquest trio d’artistes units per a l’ocasió i aquestes dues intèrprets/artistes que es repartiran un repertori ple de sorpreses.
VENDA D’ENTRADES:
https://entradas.tablaodecarmen.com/es/477-entradas/7370-vermut-flamenco-en-homenaje-a-carmen-amaya/info
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Lletres de les cançons / letras de las canciones/ lyrics
‘Si cuando miro tus ojos’, alegría de Niña Pastori
Si cuando miro tus ojos
no veo consuelo, si cuando
miro los mios rabiooooo
por dentro, si cuando quiero entenderte
noooo te comprendo me has hecho daño
en el alma ayyyyyy no me arrepiento.
Tiritirititran tran tran tran tiritiriti
tran trantero que yo no me voy contigo
porque no tengo barca tampoco
tengo remos tiritiritritran
tran trantero tiriti
tran trantero tiriti tran trantero.
ayyyyy con esa carita tuyaaaaaaaa ay
con tus labios tu cinturaaaa ayyy con esa
carita tuyaaaaaa que yo no he visto y
otra muchacha que se compareeee con
tu echuraaaa que yo no he
visto otra muchacha que se
compareeee con tu echuraaaaa.
ayyyyy no consienta que me digaaaaaaa
ayyyy las cosas que va diciendoooo
ayyy no consienta que me digaaaaa ay que
yo no me lo merezcooooo porque ella
tienee la sangre miaaaaaaa ayyy que
solo me lo merezco porque ella
tieneeeee la sangre miaaaaa
paque yo lloreeeee que llore
elllaaaa que ella es más chica
que ella es más chica y no lo
respeta, me dice que no te quiero
y yo te adoro ayyyyyyyyyy
y yo te adoro ayyyyyyyyyy
eres mis cinco sentioooos la
que más quierro ayyyyy y eres la
rosa blanca dueñaaaaa de mi tiempo
y eres la mas hermosa ayyyyyy
cuánto te quiero cuánto te quiero
Tiritirititran tran train tran ti1ritiriti
tran trantero que yo no me voy contigo
porque no tengo barca tampoco
tengo remos tiritíritrítran
tran trantero tiriti
tran trantero tiriti tran
trantero. Tiritirititran tran
tran tran tiritiriti tran
trantero que yo no me voy contigo
porque no tengo barca tampoco
tengo remos tiritiritritran
tran trantero tiriti
‘Si me das a elegir’, de Los Chunguitos
Si me das a elegir
Entre tú y la riqueza
Con esa grandeza
Que lleva consigo
¡Ay, amor!
Me quedo contigo
Si me das a elegir
Entre tú y la gloria
Pa’ que hable la historia de mí
Por los siglos
¡Ay, amor!
Me quedo contigo
Pues me he enamorado
Y te quiero y te quiero
Y solo deseo
Estar a tu lado
Soñar con tus ojos
Besarte los labios
Sentirme en tus brazos
Que soy muy feliz
Si me das a elegir
Entre tú y ese cielo
Donde libre es el vuelo
Para ir a otros nidos
¡Ay, amor!
Me quedo contigo
Si me das a elegir
Entre tú y mis ideas
Que yo sin ella
Soy un hombre perdido
¡Ay, amor!
Me quedo contigo
Pues me enamorado
Y te quiero y te quiero
Y solo deseo
Estar a tu lado
Soñar con tus ojos
Besarte los labios
Sentirme en tus brazos
Que soy muy feliz
Pues me he enamorado
Y te quiero y te quiero
Y solo deseo
Estar a tu lado
Soñar con tus ojos
Besarte los labios
Sentirme en tus brazos
Que soy muy feliz
‘Como el agua’, de Camarón
Limpia va el agua del río
Como la estrella de la mañana
Limpio va el cariño mío
El manantial de tu fuente clara
Como el agua
Ay, como el agua
Como el agua
Como el agua clara
Que ha baja’ del monte
Y así quiero verte
De día y de noche
Ay, como el agua
Como el agua
Como el agua
Yo te eché mi brazo al hombro
Y un brillo de luz de luna
Iluminaba tus ojos
De ti deseo yo t’ ito el calor
Pa’ ti mi cuerpo si lo quieres tú
Fuego en la sangre nos corre a los dos
Ay, como el agua
Ay, como el agua
Como el agua
Si tus ojillos fueran
Aceitunitas verdes
To’a la noche estaría muele, que muele
Muele que muele
To’a la noche estaría muele que muele
Muele que muele, muele que muele
Que a mí me alumbra mi corazón
Mi cuerpo alegre camina
Porque de ti lleva la ilusión
Ay, como el agua
Como el agua
Como el agua
Ay, como el agua
Ay, como el agua
Como el agua
Ay, como el agua
Y como el agua
Y como el agua
‘Decadencia’, fandango de Enrique Morente
Hay por qué me ven hay de
cadencia to el mundo me
da de lao hay porque me
ven hay de cadencia pero
yo me echado la cuenta de
que este mundo no sea ha
cavado y puede dar otra
vuelta ….
‘A Carmen Amaya’, de Juanito Valderrama
Carmen Amaya murió
El baile quedó sin reina
La guitarra sin bordón
La mantilla sin peina
Carmen Amaya murió
El baile quedó temblando
El cante sin corazón
Y los gitanos llorando
Ha muerto Carmen Amaya
El alma de los tablaos
Gitana y reina de un arte
Que con ella se ha llevao
Y en recuerdo a tu memoria
Que te sirva de compaña
Y en recuerdo a tu memoria
Todo el cariño de España
Cuando bailes en la gloria
En la gloria, en la gloria
Ay, Ay, en la gloria
La luna en el somorrostro
De noche dice a la playa
A ver quién ocupa el trono
Que deja Carmen Amaya
Yo quiero decirte adiós
Con un cante por taranta
Yo vengo a decirte adiós
Los trinos de mi garganta
Se quiebran por el dolor
Por eso llorando canta, ay
‘Llorona’, estrofa + canción ‘Pedro el Granaíno’
No sé qué tienen las ores, Llorona
Las ores del Campo Santo
No sé qué tienen las ores, Llorona
Las ores del Campo Santo
Que cuando las mueve el viento, Llorona
Parece que están llorando
Que cuando las mueve el viento, Llorona
Parece que están llorando
falseta, guitarra y cajón
Dos besos llevo en el alma, llorona
Que no se apartan de mí
Dos besos llevo en el alma, llorona
Que no se apartan de mí
El último de mi madre, llorona
Y el primero que te di
El último de mi madre, llorona
Y el primero que te di
Ay, de mí
Llorona, llorona, llorona
De un campo lirio
Ay, de mí
Llorona, llorona, llorona
De un campo lirio
El que no sabe de amores, llorona
No sabe lo que es martirio
El que no sabe de amores, llorona
No sabe lo que es martirio, uh
No sé qué tienen las ores, llorona
Las ores de un camposanto
No sé qué tienen las ores, llorona
Las ores de un camposanto
Que, cuando las mueve el viento, llorona
Parece que están llorando
Que, cuando las mueve el viento, llorona
Parece que están llorando
Mediterráneo, de Serrat
Quizás porque mi niñez
Sigue jugando en tu playa
Y escondido tras las cañas
Duerme mi primer amor
Llevo tu luz y tu olor
Por dondequiera que vaya
Y amontonado en tu arena
Guardo amor, juegos y penas
Yo, que en la piel tengo el sabor
Amargo del llanto eterno
Que han vertido en ti cien pueblos
De Algeciras a Estambul
Para que pintes de azul
Sus largas noches de invierno
A fuerza de desventuras
Tu alma es profunda y oscura
A tus atardeceres rojos
Se acostumbraron mis ojos
Como el recodo al camino
Soy cantor, soy embustero
Me gusta el juego y el vino
Tengo alma de marinero
Qué le voy a hacer, si yo
Nací en el Mediterráneo
Nací en el Mediterráneo
Y te acercas, y te vas
Después de besar mi aldea
Jugando con la marea
Te vas, pensando en volver
Eres como una mujer
Perfumadita de brea
Que se añora y que se quiere
Que se conoce y se teme
Ay, si un día para m ¡ mal
Viene a buscarme la parca
Empujad al mar mi barca
Con un levante otoñal
Y dejad que el temporal
Desguace sus alas blancas
Y a mí enterradme sin duelo
Entre la playa y el cielo
En la ladera de un monte
Más alto que el horizonte
Quiero tener buena vista
Mi cuerpo será camino
Le daré verde a los pinos
Y amarillo a la genista
Cerca del mar porque yo
Nací en el Mediterráneo
Nací en el Mediterráneo
Nací en el Mediterráneo