
enCantados es el proyecto de la periodista musical Núria Martorell y la diseñadora-ilustradora Francina Cortés, las enCantadas. Nos constituimos como una plataforma de comunicación cultural con enCantados como estandarte, un ciclo que combina una entrevista en profundidad con un concierto en escenarios de aforo reducido (para garantizar eventos íntimos) y, siempre, con una intérprete de Lengua de Signos. Somos el primer ciclo musical inclusivo para las Personas Sordas.
Cada actuación se graba en vídeo y se cuelga en nuestro canal de YouTube y en formato Podcast en nuestros perfiles de Spotify y Soundcloud.
Apostamos por compartir cada actuación en diferentes formatos: entero, solo canciones, preguntas con sus respuestas… ¿Con qué objetivo? Ayudar a difundir el trabajo de cantantes en los que creemos firmemente.
Somos más que una plataforma. Más que una web, un canal de YouTube y todas las redes sociales disponibles. Porque la versión que damos del invitado, como músico y como persona, está a la altura que merece. Él y sus seguidores.
Queremos mostrar qué les gusta a los jóvenes con voz y criterio propios. Y a los conocidos, darles la oportunidad de contar su historia y su último proyecto con preguntas hechas a conciencia. Es un espacio interactivo y los fans participan enviando sus propias preguntas (pasadas por nuestro filtro).
Vídeos específicos para las RRSS y cadena de regalos
Elaboramos vídeos específicos para: Facebook, Twitter, Insta Stories, teasers promocionales… Y en nuestro canal de YouTube colgamos también el (casi) completo de todo el programa para que los fans se recreen a su antojo. Además, cada invitado le deja un regalo al siguiente formando así una romántica cadena que los enlaza.
La enCantadora de músicos
Núria Martorell Mirabet
Soy la timonel y responsable del guión de los eventos y de las entrevistas. Tras 31 años como periodista musical de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA y después de crear Música Directa (vídeos de acústicos que tuvieron gran impacto en las redes y en YouTube), me he embarcado en esta aventura con vocación de seguir apostando por el talento (consolidado o emergente). Y de afianzar mi compromiso social y solidario.
Soy además jurado de los prestigiosos Premios de la Música Independiente MIN.
La enCantadora de la imagen
Francina Cortés Viana
Dirijo y coordino cada acontecimiento de enCantados, me encargo de la estrategia creativa, de la imagen corporativa y del diseño en general, presento el concierto explicando cómo se usan los globos que regalamos en la entrada y soy la voz en off de los podcast. Mantengo informadas a las personas sordas interesadas en nuestras experiencias musicales antes, durante y después de los eventos
Actualmente sigo mi carrera profesional como freelance en el mundo de la creatividad trabajando (Grupo Puig, ASPB (Agència de Salut Pública de Barcelona) Protecció Civil, 480…), produciendo infográficos, motion graphics, y presentaciones interactivas, ilustraciones para portadas de libros, etc… Lo más reciente es la elaboración del proyecto ‘Infància (des)protegida’ que obtuvo el Premio Montserrat Roig para la Investigación Periodística, que otorga el Ajuntament de Barcelona. He obtenido premios de infografía e ilustración de la SND (Society for News Design), los ÑH y los European Newspaper Awards, en diversos certámenes. Desde 1990 hasta el 2019 me dediqué en exclusiva a la infografía y a la ilustración para el diario EL PERIÓDICO DE CATALUNYA (Barcelona). He impartido clases de Motion Graphics para el postgrado de periodismo de visualización de datos en Blanquerna y para la asignatura ‘Disseny i el·laboració de materials de comunicació’, dentro del Cicle Superior de Màrqueting i Publicitat en La Salle Gràcia.
Mi proyecto más personal es mi libro ‘Emociones Tatuadas en 46 días’ que muestra, de forma visual, los estados en los que una persona se ve sumergida durante un proceso de ansiedad vivida.
La enCantadora de la Lengua de Signos
Eva García Codorniu
Amante de la Lengua de Signos, de su cultura lingüística, de su plasticidad, con el propósito de hacerla visible y, especialmente, con la finalidad de que las personas sordas se acerquen a la música. Creo que hay que entender la música como un fenómeno cultural que aporta cuantiosos beneficios para la salud y que, hasta hace relativamente poco tiempo, se consideraba antagónica a las personas sordas signantes.
Soy CODA y mi lengua materna es la Lengua de Signos.